top of page

Morir con un beso (2016)

Adaptación libre de Otelo para dos actores, que interpretan a todos los personajes. Incluye música en directo con guitarra de 10 cuerdas como si fuera un personaje más.

Dos actores se proponen hacer Otelo entre los dos, con ayuda de un músico. El vestuario y la escenografía, junto con su cuerpo y voz les servirán para llevar al espectador a Venecia y a Chipre, para conocer el amor de Otelo y Desdémona, para descurbrir la venganza de Yago, para experimentar la sinrazón de Otelo y para frustrarnos con la inocencia de Desdémona.

¿Por qué Otelo y no otra obra? Año tras año vemos que la violencia machista sigue presente en cualquier espacio social. La temática de Otelo nos sitúa en un punto clave. Un punto en el que es fundamental que sólo seamos dos actores. Dos actores y un músico que engarce sus pensamientos y sentimientos. Dos actores que serán Desdémona y Yago, Otelo, Casio y Rodrigo. Serán víctima y verdugo, y espectadora, y vecino y compañera de trabajo y amigo. Y no han sabido, querido o podido hacer nada para evitarlo.
El virtuosismo de Carlos García Mera a la guitarra acompaña durante prácticamente toda la función. Es decir, no hay momentos sonoros; lo que hay es una auténtica banda sonora interpretada por un músico excepcional, que realiza un concierto de guitarra según el devenir de la historia, siempre sumando en favor de la misma. Música e interpretación serán solamente un elemento a ojos y oídos del público.

Jesús Asensi ha sabido dirigir este proyecto de la manera más sencilla y sensible que era posible. Reducir Otelo a poco más de una hora y que lo interpreten solamente una actriz y un actor implica un conocimiento del teatro y una sensibilidad al alcance de muy pocos. Elementos ambos que favorecen el código elegido para contar la historia: un ambiente distendido, relajado, festivo, que propiciará un desenlace fatal. Una transición por los distintos sentimientos que irá recorriendo el público para dejarles sin aliento en un final, no por conocido, menos impactante.


María Nieva y Jaime García Bonacho se desnudan ante el público. Desde el comienzo. Los cinco personajes que aparecen en la función son interpretados por ellos dos en un ejercicio de juego, entrega y pasión sin límites. Cambios claros y fugaces de personaje a través de un vestuario sencillo pero efectivo, con un trabajo vocal y corporal digno de ser visto. Transitan por teatro corporal, clown, comedia ligera y la tragedia clásica más devastadora, con un acto final precioso, entregado y lleno de verdad.

MORIR CON UN BESO 

Texto: Otelo, de William Shakespeare.

Adaptación: Jaime García Bonacho

Intérpretes: María Nieva

                        Jaime García Bonacho

Músico: Carlos García Mera

Dirección: Jesús Asensi

Diseño de escenografía y vestuario: Nacho Pérez Romero.

Confección de vestuario: Marisa Romero

© 2016 by Eyro Teatro. 

  • Twitter Clean
  • w-vimeo
bottom of page